/
/
/
¿Cuál es la diferencia entre la bancarrota Capítulo 7 y la bancarrota Capítulo 13?
¿Cuál es la diferencia entre la bancarrota Capítulo 7 y la bancarrota Capítulo 13?

¿Cuál es la diferencia entre la bancarrota Capítulo 7 y la bancarrota Capítulo 13?

Declararse en quiebra o bancarrota puede ayudar a una persona a descartar deudas o hacer un plan para pagarlas. Un caso de quiebra normalmente comienza cuando el deudor presenta una petición ante el tribunal de bancarrotas. Una petición puede ser presentada por un individuo, por cónyuges juntos o por una corporación u otra entidad.

De acuerdo a los Tribunales Federales de Estados Unidos, todos los casos de quiebra se manejan en cortes federales según las reglas descritas en el Código de Quiebras de EE. UU.

El Capítulo 7 y el Capítulo 13 son dos de los tipos de bancarrota más comunes presentados por personas en los Estados Unidos. Aquí hay una comparación de las diferencias clave entre las dos:
 
Bancarrota Capítulo 7 (Bancarrota de Liquidación)
 
Propósito: Diseñada para descargar la mayoría de las deudas no garantizadas (unsecured debts) de un individuo después de que se venden los activos no exentos (non-exempt assets) para pagar a los acreedores (creditors).
 
Elegibilidad: Basada en ingresos. Si su ingreso está por debajo del promedio de su estado, puede calificar. De lo contrario, deberá pasar una "prueba de medios" (means test) para determinar la elegibilidad.
 
Duración: Típicamente dura de 4 a 6 meses desde la presentación hasta la descarga (discharge).
 
Propiedad: Los activos no exentos pueden ser vendidos por un fideicomisario (trustee) para pagar a los acreedores. Sin embargo, muchas personas que se declaran en bancarrota Capítulo 7 no pierden ningún activo debido a las exenciones (exemptions).
Study shows U.S. credit card debt on the rise: Tips for managing household  finances, according to experts - silive.com
 
Deudas: La mayoría de las deudas no garantizadas, como las de tarjetas de crédito y facturas médicas, pueden ser descargadas. Algunas deudas, como préstamos estudiantiles, manutención de hijos y ciertas deudas fiscales (tax debts), generalmente no son descargables.
 
Pagos: No hay un plan de pago. En su lugar, se liquidan los activos no exentos para pagar la mayor cantidad de deuda posible.
 
Efecto en el crédito: Permanece en su informe de crédito durante 10 años.
 
Bancarrota del Capítulo 13 (Bancarrota de Reorganización)
 
Propósito: Permite a las personas reorganizar sus deudas y crear un plan de pago para pagar algunas o todas sus deudas en un período de 3 a 5 años.
 
Elegibilidad: Basada en límites de deuda (debt limits). Hasta 2022, las deudas no garantizadas deben ser menores a $419,275 y las deudas garantizadas deben ser menores a $1,257,850.
 
Duración: El plan de pago dura de 3 a 5 años.
 
Propiedad: Las personas pueden conservar todas sus propiedades, incluidos los activos no exentos, pero deben pagar a los acreedores no garantizados una cantidad igual al valor de sus activos no exentos.
 
Deudas: Aunque algunas deudas deben pagarse en su totalidad, otras pueden pagarse parcialmente o no pagarse en absoluto. Al final del período de pago, la mayoría de las deudas restantes son descargadas.
 
Pagos: El deudor (debtor) realiza pagos regulares a un fideicomisario (trustee), quien luego distribuye los fondos a los acreedores según el plan de pago.
 
Efecto en el crédito: Permanece en su informe de crédito durante 7 años.
 
Mientras que el Capítulo 7 es un proceso más rápido que implica la liquidación de activos no exentos para descargar deudas, el Capítulo 13 implica un compromiso más largo con un plan de pago estructurado pero permite a las personas conservar sus activos. La elección entre los dos tipos de bancarrota a menudo depende de la situación financiera de la persona, sus objetivos y los tipos de deudas que tienen. Siempre se recomienda consultar con un abogado de bancarrota para determinar la mejor opción para la persona.
 
Descargo de responsabilidad
AbogadoMall.com no es una firma de abogados y no puede confirmar que toda la información en el sitio sea precisa según su ubicación, ya que existen diferentes leyes en diferentes estados y países. Buscamos proporcionar información lo más precisa posible, pero no ofrecemos ningún consejo, recomendación o consejo legal. Para obtener el asesoramiento legal más preciso, comuníquese con uno de los abogados que figuran en nuestro directorio. 
 
Como aviso, cualquier mensaje enviado a los abogados no debe contener información sensible o confidencial, ya que enviar mensajes a un abogado no crea una relación abogado-cliente.

Publicaciones relacionadas