/
/
/
¿Cuál es la diferencia entre un defensor público y un abogado privado?
¿Cuál es la diferencia entre un defensor público y un abogado privado?

¿Cuál es la diferencia entre un defensor público y un abogado privado?

Según el Departamento de Justica de Estados Unidos, un defensor público y un abogado privado (también conocido como abogado defensor) pueden representar a las personas que enfrentan cargos criminales, pero hay diferencias que pueden ser clave para su desempeño, por ejemplo:

Empleo y Financiamiento:
Defensor público (Public Defender): Los defensores públicos son abogados financiados por el gobierno (Government-Funded Attorneys) que trabajan para oficinas de defensores públicos u organizaciones de ayuda legal. Su salario es pagado por el gobierno y normalmente se les asigna para representar a personas que no pueden pagar un abogado privado.
Abogado privado (Private Lawyer): Los abogados privados son contratados directamente por las personas acusadas o su familias para representarlos en casos criminales. Los clientes pagan a los abogados privados por sus servicios, ya sea a través de tarifas negociadas con el abogado o basadas en una tarifa por hora.

Carga de trabajo (Caseload):
Defensor Público: Los defensores públicos a menudo tienen una carga de trabajo pesada porque representan a muchos clientes, incluyendo aquellos que no pueden pagar abogados privados. Esta alta carga de trabajo a veces puede limitar la cantidad de tiempo que pueden dedicar a cada caso.
Abogado privado: Los abogados privados manejan una carga de trabajo más pequeña porque sus clientes pagan por sus servicios. Esto les permite brindar una atención más personalizada a cada caso.

Recursos y apoyo (Resources and Support):
Defensor público: Las oficinas de defensores públicos pueden tener recursos limitados y poco personal de apoyo, lo que puede afectar su capacidad para llevar a cabo investigaciones extensas o contratar testigos expertos. Sin embargo, a menudo tienen acceso a valiosa experiencia y conocimiento institucional (Institutional Knowledge).
Abogado privado: Los abogados privados pueden tener más recursos a su disposición para construir una defensa más sólida para sus clientes. Esto a veces puede llevar a un enfoque más personalizado y completo del caso (Personalized and Comprehensive Approach to the Case).

Elección de los clientes (Client Choice):
Defensor público: Los acusados asignados a un defensor público no tienen la opción de elegir a su abogado. Normalmente se les asigna uno en función de una rotación o disponibilidad (Rotation or Availability) dentro de la oficina del defensor público.
Abogado privado: Los acusados que pueden pagar un abogado privado tienen la libertad de elegir al que creen que mejor representará sus intereses.

Experiencia y especialización (Expertise and Specialization):
Defensor público: Los defensores públicos a menudo manejan una amplia gama de casos criminales, lo que puede hacerlos versátiles (Well-Rounded) en varios aspectos del derecho penal (Criminal Law).
Abogado privado: Los abogados privados pueden especializarse en áreas específicas del derecho penal o desarrollar experiencia en ciertos tipos de casos, lo que les permite brindar una representación enfocada y personalizada.

Honorarios y costos (Fees and Costs):
Defensor Público: Los servicios de defensor público se proporcionan sin costo alguno para individuos que califican según sus ingresos. No hay tarifas directas (Out-Of-Pocket Fees) para los clientes.
Abogado Privado: Los clientes deben pagar a los abogados privados por sus servicios, lo que puede incluir tarifas por adelantado, retenciones (Retainers) y costos continuos. Los gastos pueden variar ampliamente según las tarifas del abogado y la complejidad del caso.

La elección entre un abogado u otro por lo general depende de la situación financiera del acusado y de sus preferencias personales.

Descargo de responsabilidad
AbogadoMall.com no es una firma de abogados y no puede confirmar que toda la información en el sitio sea precisa según su ubicación, ya que existen diferentes leyes en diferentes estados y países. Buscamos proporcionar información lo más precisa posible, pero no ofrecemos ningún consejo, recomendación o consejo legal. Para obtener el asesoramiento legal más preciso, comuníquese con uno de los abogados que figuran en nuestro directorio. 

Como aviso, cualquier mensaje enviado a los abogados no debe contener información sensible o confidencial, ya que enviar mensajes a un abogado no crea una relación abogado-cliente.

Publicaciones relacionadas