/
/
/
Estatus legal para cónyuges de ciudadanos
Estatus legal para cónyuges de ciudadanos

Estatus legal para cónyuges de ciudadanos

Unas 500,000 personas podrían calificar para este proceso de tres años y luego aplicar para la residencia permanente

Redacción EC

El presidente Joe Biden firmó un decreto migratorio denominado permiso de permanencia temporal, el cual podría beneficiar a más de medio millón de inmigrantes indocumentados que cumplan con ciertos requisitos, entre ellos: estar casados con un ciudadano estadounidense, no tener antecedentes criminales y haber vivido en Estados Unidos durante 10 años o más de forma ininterrumpida.

De acuerdo al Departamento de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), si se les concede el permiso de permanencia temporal, las personas podrán solicitar la residencia permanente legal sin tener que salir de Estados Unidos. Además, se estima que aproximadamente 50,000 hijos no ciudadanos de estos cónyuges son elegibles para solicitar el permiso de permanencia temporal bajo este proceso.

Beneficios importantes

Las personas indocumentadas que están casadas con un ciudadano de Estados Unidos pueden obtener los siguientes beneficios si su solicitud es aprobada:

• Obtener un permiso de tres años para permanecer en el país de forma legal.

• Ser elegible para solicitar un permiso de trabajo.

• Solicitar la residencia permanente después de cumplir con el plazo del permiso de permanencia temporal (3 años), y posteriormente, solicitar la ciudadanía.

• Estar protegidos contra la deportación durante el proceso.

• Regularizar la residencia permanente en Estados Unidos sin salir del país.

¿Cuál será el proceso?

Para ser considerado para el permiso de permanencia temporal, una persona deberá presentar un formulario

ante USCIS junto con documentación de apoyo para demostrar que cumple con los requisitos y pagar una

tarifa. Próximamente se publicará más información sobre cuándo se comenzarán a recibir las solicitudes (se anticipa que será este verano) y la cantidad de la tarifa.

Para que su caso sea considerado, una persona debe:

• Estar presente en Estados Unidos sin admisión ni permiso de permanencia temporal.

• Haber estado presente continuamente en Estados Unidos durante al menos 10 años a partir del 17 de

junio de 2024.

• Tener un matrimonio legalmente válido con un ciudadano estadounidense a partir del 17 de junio de

2024.  

Para más información, visite www.uscis.gov/es/manteniendofamiliasunidas

Publicaciones relacionadas